"Descubre la Pasión del Fútbol: Un Viaje Épico por los Estadios Más Emblemáticos y sus barrios" – Boca Juniors & River Plate"

¡Qué emocionante experiencia te espera en Buenos Aires, donde el fútbol y la historia se entrelazan para crear un viaje inolvidable por los estadios más emblemáticos y los barrios más fascinantes de la ciudad!

Forma tu itinerario en torno a tus intereses. 

En este tour personalizado, no solo descubrirás la pasión y la rivalidad del fútbol argentino, sino que también explorarás la rica historia de La Boca, el barrio que vio nacer a uno de los clubes más queridos del país: Boca Juniors. Desde el Museo Boquense hasta la legendaria Bombonera, te sumergirás en la historia y el legado de este icónico equipo mientras degustas las mejores empanadas argentinas en El Gran Paraíso, un auténtico bodegón de la Boca, que según nuestro criterio posee la mejor empanada de Buenos Aires.

En La Boca, visitaremos un museo italiano que nos llevará a través de un viaje fascinante por la historia del barrio y su conexión con la inmigración italiana. La Boca, en sus orígenes, fue un puerto donde llegaron numerosos inmigrantes italianos, especialmente genoveses, a principios del siglo XX. Estos inmigrantes, conocidos como "Xeneises", jugaron un papel crucial en la formación del barrio y, de manera más significativa, en la creación del Club Atlético Boca Juniors en 1905. El museo italiano nos permitirá sumergirnos en la historia y la cultura de estos primeros colonos, así como comprender mejor cómo sus influencias moldearon la identidad de La Boca y del propio club de fútbol.

Los conventillos son una parte integral de la historia social y urbana de Buenos Aires, especialmente durante los siglos XIX y XX. Estas viviendas colectivas, típicas de los barrios populares de la ciudad, albergaban a una gran cantidad de personas, principalmente inmigrantes y trabajadores de bajos recursos, en condiciones de hacinamiento y precariedad.

El Puerto de La Boca, situado en la desembocadura del Riachuelo, fue uno de los principales puntos de entrada para los inmigrantes que llegaban a Buenos Aires a finales del siglo XIX y principios del XX. Los trabajadores portuarios, en su mayoría inmigrantes europeos, encontraron en esta zona una oportunidad de trabajo en la actividad portuaria y en las fábricas cercanas.

La vida en los conventillos del Puerto de La Boca era dura y difícil, marcada por la pobreza y las condiciones insalubres. Sin embargo, también había un sentido de comunidad y solidaridad entre los habitantes de estos barrios, que compartían experiencias y culturas diversas.

Además del trabajo duro en el puerto y las fábricas, los trabajadores portuarios necesitaban espacios de esparcimiento y recreación para sobrellevar su vida cotidiana. Es así como surgieron lugares de entretenimiento como clubes sociales, bares y, eventualmente, campos de fútbol improvisados en terrenos baldíos cerca del puerto.

La importación de mercancías británicas a través del puerto no solo contribuyó a la economía de la ciudad, sino que también tuvo un impacto cultural en los trabajadores portuarios. Los británicos introdujeron el fútbol en Argentina a finales del siglo XIX, y pronto este deporte se convirtió en una pasión para muchos obreros y jóvenes de los barrios populares.

Los campos de fútbol improvisados en La Boca y otros barrios cercanos se convirtieron en lugares de encuentro y competencia para los trabajadores portuarios, quienes encontraron en el fútbol una forma de expresar su identidad y solidaridad. Estos primeros equipos y clubes de fútbol, como Boca Juniors y River Plate, surgieron de las comunidades obreras del puerto, llevando consigo el espíritu y la pasión de aquellos que luchaban por una vida mejor en la ciudad.

En resumen, la historia de los conventillos, el Puerto de La Boca y el surgimiento del fútbol en Argentina están intrínsecamente ligados, representando la lucha y la resiliencia de los trabajadores portuarios y su búsqueda de identidad y comunidad en medio de condiciones difíciles. Estos aspectos culturales y sociales han dejado una huella indeleble en la historia de Buenos Aires y en la identidad del fútbol argentino.

Pero la aventura no termina ahí. Te llevaré a través de los barrios de La Boca y Nuñez, revelándote los contrastes y las historias que dan forma a la identidad única de Buenos Aires. Desde las mansiones de Belgrano Residencial hasta los bosques de Palermo, cada rincón de la ciudad tiene una historia que contar, y yo estaré encantado de compartir cada detalle contigo mientras disfrutas de snacks y refrigerios a bordo de nuestro vehículo privado.

En cuanto a Núñez, este barrio ubicado en la zona norte de la ciudad es conocido por su elegancia y su historia rica y variada. Núñez fue originalmente parte de la zona de La Boca y, al igual que su vecino, experimentó la inmigración italiana en sus primeros años. Sin embargo, a diferencia de La Boca, Núñez se convirtió en un barrio residencial de clase alta, caracterizado por sus amplias calles arboladas y sus majestuosas mansiones.

También alberga encantadores cafés y bares, como New Jonathan's Bar, donde tendremos la oportunidad de relajarnos y disfrutar de un café rodeados de un entorno tranquilo y encantador, con vistas a las frondosas arboledas que caracterizan a este hermoso barrio.

Estas paradas no solo enriquecerán nuestra experiencia cultural y deportiva en Buenos Aires, sino que también nos permitirán comprender mejor la complejidad y la diversidad de esta fascinante ciudad.

Hoy en día, Núñez es conocido como el hogar del Estadio Monumental, el emblemático estadio de River Plate, “Estadio Monumental”; el estadio más grande de toda Latinoamérica, lo que lo convierte en un símbolo no solo del fútbol argentino, sino también de la pasión y la grandeza del deporte en la región. Tendrás la oportunidad de caminar por el césped sagrado y explorar el Museo de River Plate, sumergiéndote en la historia de este legendario club. Y para completar esta experiencia inolvidable, si aún tienen hambre, nos detendremos en Club Eros, un bodegón de fútbol en Palermo Soho, donde podrás revivir los momentos más emocionantes del deporte rey mientras disfrutas de una deliciosa comida porteña.

Con un guía profesional a tu lado en cada paso del camino, una clase de geografía que te ayudará a comprender la ciudad en su contexto histórico y cultural, y un servicio fotográfico para capturar cada momento especial, esta experiencia no solo te dejará recuerdos para toda la vida, sino también un obsequio al final del recorrido que te recordará para siempre esta increíble aventura en Buenos Aires. ¡Prepárate para vivir una experiencia única que combina la pasión del fútbol con la riqueza cultural de esta fascinante ciudad!

 

- City Tour Personalizado a medida con transporte en vehículo privado de alta gama con calefacción/aire acondicionado. 
- Licenciado en Turismo & Guía local profesional.
- Vehículos Habilitados con medidas de Higiene&Seguridad + Seguro de Pasajeros. 
- Mapa QR Interactivo de la Ciudad de Buenos Aires que nos mostrará la evolución de la ciudad en sus diferentes etapas.
- Video sobre expansión del territorio Argentino en sus diferentes etapas a lo largo de la historia. 
- Snacks salados y dulces + Refrigerios a bordo.
- Servicio Fotógráfico.
- Obsequio Especial al finalizar el Tour: Imán 3D de Buenos Aires.
- Recogida y regreso al hotel (dentro de la ciudad de Buenos Aires).
- Impuestos locales.

- Almuerzo en Resto / Bar / Café durante el recorrido
- Drop Off en el aeropuerto (se podrá coordinar por un costo adicional)

Información General y condiciones

Duración: 6 horas de duración es lo recomendado. Hora adicional o extra se podrá coordinar con el guía.

 
Pre-booking: Se solicitará el 25% de anticipo para el pre-booking del Tour vía transferencia o en efectivo.  Deberán abonar el saldo al guía una vez finalizado el circuito.
Cancelaciones: En este caso de cancelaciones el mismo día del tour, no habrá reintegro del 25%.

Con el fin de determinar la orientación, gustos y preferencias de nuestros clientes solicitamos su colaboración completando este formulario para poder así personalizar su experiencia.